HISTORIA

HISTORIA 

 Los orígenes del concepto de la SOCIEDAD DE LA INFORMACION se remonta a la década de los años 60 (1960), por el profesor y sociólogo Yoneji Masuda, esto sucedió cuando  cuando comenzó a observarse que la SOCIEDA INDUSTRIASL empezaba a evolucionar hacia un nuevo modelo, en la que control y la optimización de los procesos industriales es remplazado por el procesamiento y manejo de la información. 
En esta misma época en el informe "TOWARDS THE INFORMATION SOCIETY" del Ministerio Industrial y Conocimientos de Japón ya se comenzaba a manejar el termino SOCIEDAD DE LA INFORMACION.
En 1973 el el sociólogo Estadunidense Daniel Bell, dedujo que el eje principal de esta será el conocimiento teórico y que se convertiría en la estructura central de la nueva economía. 
La temáticas asociadas a la SOCIEDAD DE LA INFORMACION se ha desarrollado en los últimos años la denominada "Cumbre Mundial De La Sociedad De La Información" organizada por la ONU (ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS) teniendo así dos fases: 

Primera fase: Diciembre del 2003 Ginebra  El objetivo de la Fase de Ginebra fue redactar y propiciar una clara declaración de voluntad política, y tomar medidas concretas para preparar los fundamentos de la Sociedad de la Información para todos y que tenga en cuenta los distintos intereses en juego.
Segunda fase : Noviembre del 2005 Túnez
  El objetivo de la segunda fase fue poner en marcha el Plan de Acción de Ginebra y hallar soluciones y alcanzar acuerdos en los campos de gobierno de Internet, mecanismos de financiación y el seguimiento y la aplicación de los documentos de Ginebra y Túnez


Comentarios